El ácido hialurónico

El ácido hialurónico

Propiedades

El ácido hialurónico tiene un papel clave en el tejido periodontal, ya sean tejidos blandos (encía, ligamento periodontal) como tejidos duros (hueso, cemento).

Entre sus propiedades más destacadas:

✅Hidratante: la molécula de ácido hialurónico tiene gran capacidad de retención de agua, evitando que las células del cuerpo humano se deshidraten.

✅Protección: el ácido hialurónico forma una barrera sobre heridas en las mucosas de la cavidad bucal. De esta manera, evita que las heridas puedan infectarse, favoreciendo así su curación.

✅Regeneración: AH promueve la migración y proliferación de fibroblastos, que maduran a miofibroblastos, encargados de la síntesis de matriz extracelular y de la deposición de colágeno en la herida.

✅El AH actúa en las distintas fases de la cicatrización (granulación, reepitelización y remodelación tisular) acelerando el proceso.

✅Antiinflamatorio: el AH puede actuar inhibiendo la acción de las moléculas proinflamatorias, además de inhibir la destrucción de tejido y acelerar la cicatrización.

Por todo ello, está indicado en postcirugías: periodontales, periimplantarias, en extracciones, injertos, en la colocación de implantes y también en el tratamiento de úlceras o llagas bucales.


Fuente: Dentaid


Imprimir